Cuando nuestros amigos de Sanferbike nos propusieron vestir su SGRALVEL —un experimento fascinante que parte de una Cannondale Scalpel con un planteamiento gravel radical—, la petición fue tan clara como ambiciosa: que se apreciase la calidad del carbono y que el acabado transmitiese la singularidad del proyecto. Nuestro trabajo fue convertir esa idea en un resultado técnicamente impecable, ligero y duradero.
Fotos: Sanferbike
1) Resumen inicial y definición del objetivo estético-técnico Uves
- Idea central: mostrar la beta de carbono como protagonista, porque es donde se aprecia la calidad constructiva del cuadro.
- Lenguaje visual: un metalizado holográfico que cambia de violeta a marrón según incide la luz, y logotipos holográficos a juego para rematar una estética de prototipo exclusivo.
- Condición de partida: no comprometer la integridad estructural en ningún momento y, si era posible, reducir peso respecto al acabado original de fábrica.
2) Desmontaje y decapado controlado
- Desmontaje completo del conjunto para trabajar cuadro, basculante y horquilla en limpio.
- Decapado selectivo de la pintura original, monitorizando continuamente la profundidad de trabajo para no agredir las fibras.
- En esta fase somos deliberadamente conservadores: preferimos una progresión de lijados más lenta y homogénea a ganar minutos sin riesgo alguno.
- Resultado: superficie desnuda, carbono visible y lista para la inspección.
Nota de proceso
El decapado y la preparación los ejecuta nuestro equipo especializado (Alberto, Álex y compañía), con total control del proceso y mucha experiencia con estos trabajos.
3) Inspección del trabajo
Con el carbono expuesto, verificamos uniformidad de trama, unión de laminados, aristas y puentes.
- Afinado de superficie con lijados progresivos buscando un “suelo” perfecto para la posterior aplicación.
4) Enmascarado y planificación de capas
- Definición del diseño sobre el propio cuadro: definimos líneas, cortes y áreas donde el carbono quedaría a la vista.
- Máscaras personalizadas para preservar el tejido a la vista y crear las transiciones del metalizado holográfico.
- Orden de capas planificado para que el efecto óptico (violeta ⇄ marrón) tenga profundidad y coherencia en todo el conjunto (cuadro, basculante y horquilla).
5) Aplicación de color y efectos ópticos
- Imprimación donde procede, respetando las áreas de carbono visto.
- Capa de base técnica y control de espesor.
- Metalizado holográfico: aplicación para lograr el cambio de tono violeta-marrón con la posible luz incidente.
- Logotipos holográficos: integración mediante máscara y curado intermedio para asegurar bordes nítidos y sin escalones.
El “volumen” del holográfico no depende de “echar más pintura”, sino de estratificar finamente y curar en tiempos exactos. Excesivo material mata el efecto y añade gramos; demasiado poco, empobrece la transición.
6) Lacado UHS: protección y profundidad
- Barniz UHS profesional (alto sólido) en alto brillo, formulado para:
- Sellar el conjunto (carbono visto + capas holográficas).
- Aportar profundidad y uniformidad de brillo.
- Maximizar resistencia química y mecánica (UV, microimpactos, abrasión).
- Curado en condiciones controladas y posterior pulido técnico para un acabado espejo sin piel de naranja.
7) Control de calidad y pesaje
- Verificación de uniformidad óptica (cambio de tono en diferentes ángulos y luces).
- Revisión de alineaciones de gráficos y bordes.
- Pesaje final del conjunto (cuadro, basculante y horquilla): ≈ 100 g menos respecto a la decoración de origen.
- En un mercado donde el “gramo” se paga caro, este ahorro no es cosmético: es el resultado de retirar con precisión lo innecesario y aplicar lo justo para proteger y embellecer.
8) Resultado: prototipo con alma Sanferbike
La SGRALVEL no solo cumple su propósito técnico y visual: parece un prototipo de laboratorio que ha salido a rodar. La combinación carbono visto + holográfico crea una identidad imposible de confundir y ha pasado a formar parte del museo de Sanferbike como pieza singular.
Ficha técnica del acabado (Uves Bikes)
- Material: fibra de carbono (cuadro, basculante, horquilla).
- Tratamiento previo: decapado controlado, lijados progresivos
- Esquema de color: carbono visto + metalizado holográfico violeta-marrón + logotipos holográficos.
- Barniz: UHS alto brillo (protección UV y elevada dureza).
- Reducción de peso: ~100 g (conjunto).
- Objetivo de uso: gravel de alta velocidad con confort y personalidad estética de prototipo.